23 oct 2013

CICLOS

En la vida hay ciclos para ascender y caer, ciclos para estar alegres o tristes, ciclos para el movimiento o la quietud, lo mismo en la naturaleza, ciclos solares y lunares, ciclos estacionales, ciclos en las mareas y los vientos, podemos encontrar ciclos en todo donde pongamos nuestra atención. Para los Daoístas esto es  fundamental, una gran parte de su  filosofía y conocimiento lo han obtenido a través de siglos de contemplar la naturaleza y el mundo de los hombres, la contemplación de los ciclos es una practica de la cual todos podemos obtener mucho provecho.


Hace tan solo unos  días comenzó mi 34vo. ciclo de vida lejos de la gente, los sonidos, los aromas y los sabores que conozco. La distancia hace que todo tome una perspectiva muy distinta y no es que antes no lo sintiera, pero en verdad ahora me se extremadamente afortunado y agradecido de poder conocer y estar rodeado de todos y todo lo que me ha acontecido en estos 33 ciclos anteriores. Este día coincidió con nuestro descanso de la semana así que pude despertar y después de un delicioso desayuno salir hacia al montaña sagrada. Esta vez solo fuimos Mike y yo, decidimos ir al Palacio del Cielo Púrpura, el lugar mas importante para todo el Daoísmo en el mundo, desde aquí se administran todos los asuntos oficiales de esta religión.









ZHEN WU


LAS TRES POTENCIAS O PRINCIPIOS CREADORES DEL UNIVERSO







Después de ahí fuimos al Templo de Laozi el fundador del Daoísmo, encendimos tres inciensos para el dios de la fortuna y al salir nos dirigimos al Pozo de la Afiladora de Agujas. Según la leyenda de Zhen Wu, después de haber pasado 10 años  en Wudang,  la meditación y las practicas Daoístas  para cultivar el Qi le resultaban demasiado difíciles y no lograba avanzar en sus camino. Al llegar aquí él  estaba bajando de la montaña decidido a regresar a su vida anterior como heredero del trono cuando encontró sentada al lado de un pozo a una mujer anciana afanosamente tallando una enorme barra de hierro con una simple lija, ella trabajaba sin parar y después de un rato de observarla le pregunto que era lo que trataba de lograr, ella le respondió que su objetivo era desgastar esta barra hasta obtener una fina aguja para hilo. Zhen Wu le dijo que esto era una tontería, que era algo imposible y que ella podría conseguir un aguja de otra forma, ella pareció no tomarlo en cuenta, solo se detuvo por un segundo y le dijo: "Lo único que necesito es un poco mas de paciencia" , y continuo su trabajo, Zhen Wu enojado se fue pensando que la mujer estaba loca o que era demasiado tonta, y conforme se alejaba entendió que ella no era cualquier mujer y que estaba ahí para enseñarle lo que el necesitaba, la perseverancia que ella necesitaría para tallar una barra de hierro con una lija y obtener una fina aguja para hilo solo era una metáfora acerca de la perseverancia necesaria para lograr afilar su mente a través de las practicas de la meditación y el cultivo del Qi, Zhen Wu regreso corriendo para disculparse por su actitud, pero al volver al pozo ella no estaba mas allí el solamente pudo ver una nube azul que ascendía al cielo. Según las creencias esta diosa era Guanyin, la diosa que juro no regresar al cielo hasta que todas las almas del universo fueran salvadas, es a ella a quien tanto Daoístas como Budistas en China oran para pedir ayuda, su nombre completo es Guanshiyin "aquella que escucha todos los lamentos del unvierso", Guanyin es la diosa de la infinita misericordia.





Este lugar es realmente  pequeño comparado con los demás templos de Wudang pero la tranquilidad  que aquí se siente es maravillosa y fue un lugar muy especial para venir justo en este fin e inicio de mi nuevo ciclo.



Al regresar de la montaña nos encontramos con la otra parte del grupo de extranjeros en la academia y salimos a cenar a otro lugar que aun no conocía, este es un pequeño restaurante a la orilla del río donde preparan el mejor pescado a la parrilla en Wudang, tuvimos un delicioso festín y bebimos un mezcal que traje desde Mexico pensando en esta ocasión, y aunque me hubiera gustado estar con la gente que quiero allá, en verdad disfrute mucho compartir con estos nuevos amigos tanto la excelente comida china como un pequeño pedazo de mi querido país, un ciclo para extrañar y para conocer gente nueva que comparte mi pasión por el kung fu.



    EL PESCADO FRITO SE MANTIENE CALIENTE AL CENTRO DE LA MESA


                                    CALAMARES FRITOS CON  CHILE EN POLVO


                      ELENA, NIKITA, BENJAMIN, ILENA, MIKE, PATRICK


PAN FRITO



ME REGALARON UN RICO PASTEL SORPRESA



El 1 de octubre se celebra la fundación de la República Popular de China en 1949 y con ella da inicio Semana Dorada, una semana donde todo el país se detiene para celebrar su fundación, nosotros al ser una academia de kung fu tan solo pudimos contar con 2 días de descanso pero fueron suficientes para descansar y relajarme después de tan intensos 3 meses de entrenamiento sin parar.



La siguiente semana otro cumpleaños se celebro en la academia, esta vez fue el día de Pen Tao nuestro instructor, quien cumplió 18 años, lo celebramos con una comida que cocinó especialmente la esposa de shifu Wang, y al terminar salimos a ver un show de kung fu en un nuevo teatro en Wudang.



                    

Este teatro forma parte de toda la renovación de infraestructura que ahora recorre al país de punta a punta. El show nos dejo a todos muy sorprendidos pues esperábamos un típico show de kung fu y en realidad nos encontramos con una fantasia, mezcla de opera china, kung fu, danza, acrobacia, luz y música al nivel del mundialmente conocido Cirque du Soleil, la producción fue en verdad impresionante y el kung fu que pudimos apreciar fue de lo mejor que yo  he podido ver, esto me dio una gran inspiración para seguir entrenando cada vez mas y mejor, un ciclo para soñar y crecer.










EL SHOW SE LLAMO "SUEÑO DE WUDANG"

Al terminar el show fuimos a la orilla de un pequeño algo a cortar el pastel y terminar nuestra celebración de este nuevo ciclo de nuestro joven pero dedicado y excelente instructor. Los chinos tienen una particular forma de celebrar los cumpleaños, sus pasteles suelen estar cubiertos de muchísima crema pastelera y les encanta jugar a perseguirse y embarrar toda esta crema en la cara de los demás, claro que los niños son quienes mas lo disfrutan y esta vez fui el blanco de toda su energía, un ciclo para jugar y reír.



En la academia ahora también un ciclo termina y otro comienza, las personas con las que compartí  mi tiempo y entrenamiento desde que llegue aquí se han marchado, es increíble como después de tan solo 3 meses de convivencia uno puede formar lazos de hermandad tan fuertes.


Mike un alemán maestro de Taiji vino buscando no solo aprender del kung fu, si no encontrar un cambio interno que le ayude en su vida  diaria en Alemania. Al principio esto le costo mucho trabajo pero al final de su ciclo en la academia Puerta del Dragón, el cambio había sido tal que despedirse  fue mucho mas difícil de lo que el había creído, por mi parte me alegro de tener otro nuevo y buen amigo, un ciclo para alegrar el corazón.


Nosotros le organizamos una despedida sorpresa así que lo llevamos a cenar repitiendo la dosis de pescado emparrillado ya que fue su favorito, y después de ahí fuimos a caminar a la zocalo del pueblo donde la gente se junta en diversos grupos juegan deportes como badminton, bailan o incluso ven obras ambulantes  de opera china.




OPERA CHINA EN LA CALLE



LOS CHINOS SUELEN SALIR A LAS CALLES A BAILAR POR LAS NOCHES

Después de ahí decidimos ira conocer un verdadero karaoke, los chinos así como creo que casi todos los asiáticos disfrutan mucho de estos lugares, en todas las ciudades chinas incluso en lugares tan pequeños como Wudang uno puede encontrar una famosa cadena de karaokes llamada KTV, la verdad no me lo esperaba pero fue muy divertido, uno paga una cuota para rentar un cuarto privado conde hay pantallas, luces, el karaoke y dependiendo del precio este incluye cervezas o licores frutas y botanas como cacahuates y semillas de girasol, un ciclo de muchas aventuras y risas conociendo las diferentes maneras de vivir y disfrutar en China.












ZAI JIAN MIKE!!!



Benjamin nuestro principal instructor en la academia, guía de la cultura China, y en gran parte traductor, es el ultimo eslabón con este ciclo que para mi ahora se cierra en la academia, el también regresa a Alemania por varios meses, así que no habrá mas personas con quienes he compartido  tantas aventuras en este tiempo, ahora yo seré el occidental que mas tiempo tenga en la academia para todos los nuevos estudiantes que lleguen, mi manejo del lenguaje chino tendrá que aumentar si no quiero quedarme aislado, un nuevo ciclo que comienza para sumergirme aun mas en la cultura y el espíritu de este maravilloso y misterioso reino del lejano oriente.

3 oct 2013

CEREMONIAS Y FESTEJOS


China es un verdadero crisol de culturas, aquí confluyen y conviven las más diversas expresiones de la espiritualidad humana, el Budismo traído desde India a través de los Himalayas entre el 480 y el 220 AC, el Islamismo introducido en el siglo alrededor del año 618 D.C,  el Cristianismo traído por monjes Nestorianos  cerca del siglo 8 DC,  y la religión verdaderamente autóctona de China, el Daoísmo, que fue oficialmente fundado por Lao Zi (Lao Tze) en el siglo 4 AC.



             LA ESTATUA MÁS ANTIGUA DE LAO ZI SE ENCUENTRA EN QUANZHOU

En el Daoísmo confluyen muchas religiones y creencias locales mucho más antiguas,  como el chamanismo, es por esto que es la religión más antigua y la única verdaderamente China. Es en verdad interesante ver cómo todas estas creencias y modos de vida conviven  pacíficamente día a día.


 Dentro de esta rica tradición espiritual existen muchos grupos o linajes, así tenemos ejemplos como Católicos y Protestantes, Budismo Theravada y Budismo Mahayana, y dentro del Daoísmo existen un sin fin de estos linajes llamados en chino, "Pai". En la Academia Puerta del Dragón practicamos  el kung fu proveniente de 5 diferentes linajes.  La academia toma su nombre de uno de estos linajes, el "Longmen Pai" o  "Linaje de la Puerta del Dragón".
                                           

 Este linaje fue fundado por Qiu Chu Ji, un personaje histórico muy famoso en China ya que gracias a él la cultura de China sobrevivió a la conquista de Genghis Khan. Según cuenta la historia Qiu Chu Ji  fue invitado por el nuevo emperador, Genghis Khan, quien después de hablar con él quedo sorprendido por su sabiduría y lo nombró  representante y administrador de toda la cultura y las religiones en China, es por ello que se le venera como una persona muy importante en la historia de este pueblo. Actualmente el Longmen Pai es el linaje Daoísta  más extendido en China, y el linaje de donde provienen la mayoría de  los conocimientos de nuestro Shifu.

 

      El cuarto en el Templo de la Nube Blanca en Beijing donde se relata la vida de Qiu Chu Ji


QIU CHU JI CON EL EMPERADOR GENGHIS KHAN



                                                           
                                                                QIU CHUJI

El lunes fue un día muy especial para la academia, se celebró la ceremonia de aceptación oficial de discípulos de nuestro Shifu.  Tres personas de distintas nacionalidades y edades que ahora son parte de la tradición milenaria de Longmen Pai , Peng Tao de China , nuestro instructor en la academia, Patrick de Francia, y Nikita de Rusia.

                                                             



La ceremonia comenzó a las 9 de la mañana, después de que nuestro Shifu venero a las principales deidades Taoístas  cada uno de los nuevos discípulos  paso a hacer 3 reverencias ante su nuevo Shifu en señal de sumisión, acto seguido se le entrega un sobre con dinero, se le obsequian y calzan zapatos, y se le ofrece té 3 veces , la primera es rechazada por Shifu en señal de que un discípulo no se acepta fácilmente  o no al discípulo, la segunda se rechaza igualmente en señal de que aun no lo ha decidido y la tercera es cuando al beberla el discípulo es aceptado. Una vez aceptados se le ofrecen zapatos como regalo en señal de que ellos velaran por que su Shifu siempre este bien.








Después de esto Shifu les obsequia una espada que deberán conservar el resto de sus vidas para solo entregarla a su propio discípulo más importante,  varios libros de escrituras Daoístas junto con  los documentos que certifican su ingreso a la comunidad Daoísta y  sus primeras tunicas Daoistas.







Después de esto  Shifu les otorga un nombre Daoísta con el cual serán llamados dentro de la Academia y en China desde este momento en adelante. Este nombre contiene dos caracteres o letras, el primero indica el número de la generación a la que pertenecen dentro del Longmen Pai y el segundo es escogido por Shifu para representar alguna cualidad o misión particular de cada uno. A partir de ahora ellos son parte del Longmen Pai y pueden acceder a cualquier templo o monasterio Daoísta en China y vivir allí si así lo desean.

                                                           




UN PEQUEÑO PERO MUY AUSPICIOSO INVITADO SORPRESA APARECIO JUSTO AL TERMINO DE LA CEREMONIA.


Al finalizar  la ceremonia realizamos una exhibición de Kung fu en honor de nuestro Shifu, los maestros invitados por el, y los nuevos discípulos, todos pusimos nuestro máximo esfuerzo por lograr que esta fuera una exhibición digna de dicho evento. Espero algún día ser yo a quien se honre y se acepte en esta milenaria tradición.

                                                     




















Al terminar fuimos todos a comer, y brindar por este evento tan especial, todos los festejos chinos siempre incluyen comida y bebida y son en verdad divertidos y deliciosos.

                                                       

LICOR DESTILADO DE ARROZ

En estos días he aprendido bastante, con cada semana que pasa mi cuerpo se vuelve más fuerte y mejor adaptado al entrenamiento, y aunque sea,  la parte externa de mi práctica de kung fu mejora, finalmente empiezo a sentir que avanzo un poco aunque todavía no lo suficiente, muchas veces tengo que desaprender ciertos movimientos para poderlos corregir y eso toma mucho tiempo  y concentración.
La "Primer Armonía Externa" consiste en la correcta sincronización del movimiento entre los hombros y la cadera, esto permite generar mucha fuerza para golpear o derribar al oponente, es en teoría algo muy sencillo, pero como todo lo que he ido descubriendo, es bastante más complicado al momento de la práctica.



En la semana fui a otro masaje ya que el continuo entrenamiento cobra su cuota al cuerpo, esta vez fue a un masaje de pies, fue en verdad algo que me ayudo mucho aunque si fue bastante doloroso, incluso podría decir que fue un poco de tortura.



El masaje comienza con un baño de pies en un agua caliente con diferentes hierbas y aceites, al terminar un se recuesta en un cómodo sillón y el masaje comienza con presión ligera el las plantas del pie, pantorrillas, rodillas y muslos, aunque esto solo es un ligero comienzo.
                                         

Esta vez la presión en la planta del pie comienza a hacerse con muchísima fuerza, con los nudillos y girando el puño se va masajeando todo el pie, en realidad es algo muy doloroso, después de largos 15 minutos con varios manotazos e la planta del pie que más bien se sienten como latigazos se cambia de pie y se repite la dosis, después vienen los dedos y se repite un poco de la presión sobre las planta, para terminar jalando los dedos hasta que truenan, al terminar  no sabia se agradecer o solo marcharme pues en verdad había sufrido mas que otra cosa, pero al ponerme  de pie y comenzar a caminar, el dolor por el que estaba ahí había desaparecido, así que con una gran sonrisa agradecí y aunque no será muy pronto definitivamente volveré.


El miércoles 25 se celebro una de las fechas mas importantes dentro del calendario de celebraciones en China, el Día de la Luna llena de Otoño, este día es cuando la Luna se encuentra mas cerca de la Tierra y por lo tanto es cuando se puede apreciar en su mayor esplendor, también es justo a la mitad de Otoño cuando el clima ya no es tan caluroso pero no hay frío aun, así que  las noches son perfectas para poder pasaralas a la intemperie, todos tienen este día libre para celebrar con la familia en grandes banquetes y mirar a la Luna, el postre es un panecillo  típico de estas fechas llamado Pastel de Luna, me recordó a nuestro Pan de Muertos que pronto podrán disfrutar y que seguro echare de menos.

                                                             




Todos aquí lo comen y los hay desde precios realmente exorbitantes hasta muy  baratos que uno puede comprar en el supermercado, son en verdad un manjar, yo aproveché para comprar los últimos que pude ya que al parecer no habrá mas hasta el próximo año, una gran tristeza!.


UNA CELEBRACION CHINA NUNCA ESTA COMPLETA SIN FUEGOS ARTIFICIALES!



El espíritu del pueblo Chino es en verdad fascinante, son alegres, simples y amigables, les encanta comer y compartir, celebrar en cada ocasión, ya sea por la luna o por lo que sea que se pueda celebrar, celebrar el simple hecho de estar vivos en este preciso, único e irrepetible momento.